Energía

Gobierno abre postulaciones para la asignación de terrenos fiscales a proyectos de almacenamiento de energía

Se espera asignar terrenos para proyectos con una capacidad agregada de 13 GWh en las regiones del Norte Grande del país.

Por: Karen Peña | Publicado: Martes 14 de mayo de 2024 a las 19:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Ministerio de Energía informó este martes que ya está en marcha el período de postulaciones para los desarrolladores que deseen ser parte del Plan de Fomento para el Desarrollo de Sistemas de Almacenamiento, una de las prioridades de la agenda del sector eléctrico en su segundo tiempo, con la que el Gobierno impulsa la transición energética.

La iniciativa, presentada en noviembre del año pasado por los Ministerios de Energía y Bienes Nacionales y que contempla la asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento, espera asignar terrenos para proyectos con una capacidad agregada de 13 GWh en las regiones del Norte Grande del país.

En un comunicado, el ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo que “el almacenamiento surge como una solución eficaz para abordar los excedentes de energía renovable, la variabilidad en la generación y permite capturar el excedente de energía”.

“El programa que estamos desarrollando con el Ministerio de Bienes Nacionales permitirá que las empresas puedan postular para la asignación directa de terrenos destinados a proyectos de almacenamiento en zonas geográficas definidas por el Coordinador Eléctrico Nacional”, agregó

Según explicó en el escrito la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, bajo la administración del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la cartera ha otorgado un total de 32 concesiones de uso oneroso para proyectos de energías renovables no convencionales, entregando un total de 14.756 hectáreas de terreno fiscal a empresas privadas.

Dichos proyectos reportarán ingresos anuales en torno a las 470.379 UF y contribuirán más de 6.500 MW al sistema eléctrico nacional. Esperamos que se pueda dar una situación igual de exitosa en el caso de esta postulación para impulsar el almacenamiento de energía en nuestro país”, enfatizó la ministra.

Lo más leído